BIENVENIDOS

Hola en este 2017, trabajaremos con el grupo de segundo dos de la Escuela Preparatoria Oficial núm. 140. Mucho éxito jóvenes.


LO DIJO GARCÍA MÁRQUEZ....

HE APRENDIDO QUE EL MUNDO QUIERE VIVIR EN LA CIMA DE LA MONTAÑA, SIN SABER QUE LA VERDADERA FELICIDAD ESTÁ EN LA FORMA DE SUBIR LA ESCAPARADA

sábado, 10 de octubre de 2009

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

El haber realizado y aplicado la encuesta para organizar mi andamio me demostró el mundo tecnológico en el que viven mis estudiantes de quinto semestre. Los usos que le dan al internet fue una experiencia sorprendente, pues la mayoría la utilizan para buscar comunicación e información, sin dejar de lado el entretenimiento.

Mis resultados fueron los siguientes: En un grupo de treinta y cinco estudiantes; 10 lo utilizan específicamente como reservorio y comentaron que no les gustaba perder el tiempo frente a la red. 20 la utilizan como espacio social en donde pueden encontrar, hacer y mantener amigos, donde pueden anunciarse y también comprar. Sus comentarios fueron favorecedores con la red hasta el punto de decir que sin ella se mueren o no sabrían que hacer. Por último, 5 estudiantes ignoran las virtudes de la red y las rechazan tajantemente.

En mi experiencia yo y un compañero de mi trabajo ya hemos creado algunos Blogs que utilizamos para poyar nuestras materias y, al que en algunos momentos hemos remitido a los estudiantes para que busquen alguna información. Esta idea surgió a raíz de la suspensión de clases por la “influenza”. Nos dimos cuenta que a través del correo personal, grupal y los blogs podíamos seguir teniendo contacto con los estudiantes para avanzar la programación y no perder clases. Siempre les recordamos que en caso de otra alerta y suspensión recurran a los correos y blogs para seguir trabajando. Los invito a que lo trabajen así y verán que buenos resultados.
Definitivamente, es tiempo de que los docentes comencemos a trabajar bajo las NTic`s y al ritmo que los estudiantes y las exigencias de un mundo globalizado nos marquen. Algunas de mis estrategias de trabajo son las siguientes:
* Enviar trabajos a mi mail. Reviso, corrijo y les hago las observaciones para realizar una segunda entrega.
* Comunicarnos por medio del correo grupal, al que tenemos acceso todos los que forman parte de ese grupo. Esto ha sido un poquito complicado porque tengo 8 grupos y por lo tanto tengo 8 correos grupales para poder atender a los jóvenes.
* Los remito a mis dos blogs para algunas investigaciones y críticas.
Esta es una forma buena de aprender no solamente el uso de la NTic`s sino también el ser ecologistas pues nos permite no utilizar papel que se va a la basura. Considero que son dos buenos momentos de enseñanza y aprendizajes que los jóvenes y nosotros podemos aprehender y compartir.

PROFESORA AIDE GARCÍA H.

6 comentarios:

  1. Compañera Aide
    Excelente estrategia, gracias por compartirla. La aplicaré para el próximo descanso escalonado.

    ResponderEliminar
  2. Hola maestra Aide;
    Algunos de los maestros del plantel donde trabajo, dejan tareas en el blog y los comentarios son de mayor motivación de los estudiantes al hacer las tareas asi como mayor el porcentaje de estudiantes que cumplen con las mismas. En su experiencia es el mismo sentir.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Que tal compañera Aidé:
    Es excelente conocer maestros comprometidos en su quehacer educativo, como veo que es su caso, la estrategia realizada por usted y su compañero, es buena, sé que esto no es de la noche a la mañana y que debe de existir un trabajo extra por parte de nosotros como moderadores de este blog, pero es importante empezar con algo, para entonces analizar los resultados que se obtengan y mejorar el uso educativo de esta herramienta maravillosa que tenemos a nuestro alcance
    Por el momento me despido, pero estamos en contacto. Saludos
    Atentamente:
    Horacio García Mateos

    ResponderEliminar
  4. Hola Aidé
    Me agrado mucho tu `propuesta, aunque en verdad si la veo complicada, la parte ecológica muy sensata y acorde con las necesidades de nuestros tiempos, el único problema: la cantidad de alumnos y el gran esfuerzo que se tiene que hacer para leer y revisar tanto material, que a la larga nos lleva la vista en la computadora y los riñones. Sin embargo coincido en la utilidad del uso de estos blogs que son de gran ayuda para introducir a los alumnos a la nueva tecnología y/o a darle un uso más estratégico acorde a sus necesidades y nuestra asignatura.
    Felicidades por su entusiasmo

    ResponderEliminar
  5. Hola Aidé
    Yo también hice la encuesta con alumnos de 5to. semestre y coincidieron en que utilizan el Internet para buscar información y hacer sus tareas, claro está que también lo toman como medio de distracción pero le dan más prioridad a las tareas.
    Trabajar con blog´s y correos para solicitar trabajos es buena opción pero si resulta bastante pesado ya que son muchos alumnos y debemos revisar a cada uno de ellos (sin embargo lo hacemos). Otra de las cosas como ya lo comenté a otro compañero es que si el joven no cuenta con una computadora o el servicio de Internet pues será un problema para él realizar la actividad. Pero seamos positivos y pensemos en que los muchachos buscan la manera de llevarlo a cabo.
    Saludos. Alma

    ResponderEliminar
  6. Hola profesora.
    Comparto con usted la alegría de ser docente y la satisfacción que tiene esta profesión así como la gran responsabilidad que tenemos de preparar alumnos que sean capaces de participar activamente en la vida económica, política y social de nuestro país.
    Fue un placer saludarla.

    ResponderEliminar